Registro Polaco By Zeelandia Marine

385 €

Registro oficial de Polonia |

Precio único 0-24 meter |

Sin gastos anuales |

Impuestos, traducciones y envío includo!

Navega con bandera Polaca por 385€ todo incluido!

✅ Sin ITB
✅ Sin zonas de navegación
✅ Sin renovaciones, para TODA LA VIDA
✅ Matrícula Polaca en pocos días
✅ Tu barco o moto acuática no tiene papeles? No hay problema!

Basado en la Ley del Mar ➙ Válido mundialmente, incluido España, Portugal e Italia

VENTAJAS DEL REGISTRO POLACO

Tu bandera Polaca en pocos días
Barco sin documentación? Lo tendrás !!
Sin ITB - Sin caducidad
Sin zonas de navegación
Sin certificado CE
Validez mundial
Aceptado y reconocido por la DGMM
Vela, motor, y motos hasta 24 mtr

¿Tienes dudas?  Estamos a tu disposición por teléfono y WhatsApp al 609 301 867 y por email aquí…

PRECIOS Y OTROS SERVICIOS

  • Matriculación en Registro Náutico de Polonia €395 Para iniciar el trámite haz clic aquí..
  • Matriculación en Registro Polaca + Baja Holandesa €450 Para iniciar el trámite haz clic aquí..
  • Matriculación en Registro Polaca + Baja Belga €485 Para iniciar el trámite haz clic aquí..
  • Matriculación en Registro Polaca + Baja Española €635 Para iniciar el trámite haz clic aquí..
  • Altas comerciales: mala idea si trabajas en España, por más información haz clic aquí..

*  Con solo el MMSI se puede programar la radiobaliza y funcionara, pero no estará legalizado ni estarán registrados datos del barco ni contactos de emergencia
** Se inscribe la radiobaliza según normativa Polaca i internacional incluyendo datos de la embarcación y contactos de emergencia

PREGUNTAS FRECUENTES?

Si. Como el registro de Polonia está basado en el artículo 91 de la Ley del Mar, su registro es perfectamente legal en España.

Escritos de la DGMM que así lo certifica, los encontrarás en el pie de página:

  • La carta del Ministerio de Fomento Español / Dirección General de la Marina Mercante a la Asociación de Navegantes de Recreo (Anavre), respondiendo sobre la consulta del abanderamiento de embarcaciones de recreo en el extranjero.
  • La respuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana Español / Dirección General de la Marina Mercante respondiendo sobre la consulta de la validez del “ICP holandés” para navegar en aguas marítimas españolas y obligaciones de las personas o entidades residentes en España que tengan sus embarcaciones en pabellones de otro país de la UE.

Para Polonia:

  • No hay inspecciones obligatorias hasta 14 metros.
  • De 14 a 23,99 metros hace falta un certificado CE o un Survey por un inspector aceptado por Polonia.

Para España:

  • No hace falta la ITB (Inspección Técnica de Buques) pero «mientras navegas en aguas Territoriales Españolas» si que tendrás que cumplir con la reglamentación Española.

En la práctica esto quiere decir:

  • Si navegas hasta 2 millas de la costa tienes que cumplir con la zona 6 (2 millas) Española.
  • Si navegas hasta 5 millas de la costa tienes que cumplir con la zona 5 (5 millas) Española.
  • Si navegas más allá solo tendrás que cumplir con la zona 4 Española (12 millas). A partir de este momento ya no estás en aguas Territoriales Españolas y se aplica la legislación internacional – Esto también es así si navegas de la Península a Baleares.

Encontrarás más información  en el Real Decreto 339/2021, de 18 de mayo, por el que se regula el equipo de seguridad y de prevención de la contaminación de las embarcaciones de recreo . Enlace al Real decreto a pie de página.

Mientras navegas en «aguas Territoriales Españolas» tienes que cumplir con la reglamentación Española.

En la práctica esto quiere decir:

  • Si navegas hasta 2 millas de la costa tienes que cumplir con la zona 6 (2 millas) Española.
  • Si navegas hasta 5 millas de la costa tienes que cumplir con la zona 5 (5 millas) Española.
  • Si navegas más allá solo tendrás que cumplir con la zona 4 Española (12 millas). A partir de este momento ya no estás en aguas Territoriales Españolas y se aplica la legislación internacional – Esto también es así si navegas de la Península a Baleares.

Después nadie te puede controlar el material de seguridad, pero si tienes un problema grave el seguro te puede poner en un apuro. Por esto recomendamos:

  • Ten como guía la reglamentación Española que es prácticamente idéntica a la reglamentación internacional pero con inspecciones según el fabricante/ importador.

Te recomendamos que compres tu «Balsa Salvavidas» en otro país ya que comparándola en España el importador impone inspecciones anuales (y a un precio desorbitado) cuando la misma balsa en otros países tendrá su primera inspección a cabo de 5 años por un fracción del coste anual en España.  Algo similar pasa con las radiobalizas…

Si resides en España y  navegas en «aguas territoriales Españolas» necesitas la misma titulación que cuando vas en un barco con bandera Española.

Recuerda que las aguas territoriales acaban a las 12 millas de la línea base de la costa.

No hay ningún problema pero recuerda:

  • Puedes llevar un barco de otro país de la Comunidad Europea siempre y cuando pagues los impuestos Españoles. Más información en el apartado impuestos aquí abajo.
  • Tienes que pedir la documentación polaca al vendedor ya que tendrás que enviar el original a nuestra oficina de Polonia.

Puedes llevar un barco de otro país de la Comunidad Europea siempre y cuando pagues los impuestos Españoles. Estos son:

  • Impuesto de Matriculación: Si el barco tiene 8 metros o más se tiene que pagar pero una sola vez. Esto quiere decir que si un propietario anterior lo ha pagado y lo puedes probar  (por ejemplo el comprobante de pago u hoja de Asiento Español) te libras…
  • Impuesto de transmisiones Patrimoniales (ITP): solo se paga si la compra es vía contrato de compraventa.
  • IVA: Es un impuesto europeo. Solo se paga una vez. Si en su día se pagó en cualquier país de la CE te libras…

No hay ningún problema. Si el barco ya lo tenías asegurado da de baja la otra bandera, ponte en contacto con el asegurador con tu nueva matrícula Polaca y te darán un anexo de la póliza.

Si es un nuevo seguro lo haces con tu nueva matrícula polaca y ya está.

Exactamente igual que un seguro habitual.

No hay problema siempre y cuando:

  • Hayas pagado tus impuestos Españoles – ver apartado impuestos.
  • Tenga la titulación en regla acorde con el barco en cuestión.
  • Cumplas con la reglamentación Española de seguridad y medio ambiente ( solo si estás a 12 Millas o menos de la costa)- ver apartado Material seguridad.

Teóricamente sí, en la práctica en España no.

Muchos competidores te dirán que no hay problema pero: o son deshonestos o no conocen la reglamentación Española y Polaca. Por más información no dudes en llamar a Roland al +34 609 301 867

Si, será fácil y rápido. Para más información no dudes en llamar a Roland al +34 609 301 867

Scroll al inicio